Table of Contents
Acerca del Valle Sagrado de los Incas
Acerca del Valle sagrado de los Incas. Está ubicada en el corazón de los andes centrales, al norte de la ciudad del Cusco – Perú y en un promedio de 35 – 60 Km desde la ciudad del Cusco.
Se llama así al extenso valle del Río Urubamba, entre los pueblos de Pisac y Ollantaytambo en donde se encuentran enormes terrazas agrícolas, viviendas Inca y lo Colonial en perfecto estado de conservación y el cementerio más grande de la civilización Inca.
Allí se encuentran los poblados de Chinchero y sus tejedoras, Pisac y su feria artesanal, Urubamba y su cosmopolitismo, Ollantaytambo, con su fortaleza y su pueblo inca vivo y Maras Moray con sus deslumbrante Salineras.
El Valle Sagrado de los incas fue muy importante para el imperio Incas debido a sus especiales cualidades geográficas y climáticas. Fue uno de los principales lugares de producción por la riqueza de sus tierras y es el lugar en donde se produce el mejor grano de maíz del Perú.
Los pobladores más notables de la antigüedad fueron los Ayarmacas, gentes provenientes del Altiplano, quienes se asentaron en el valle cerca de Ollantaytambo en busca de mejores tierras para el cultivo.
Los cronistas se refieren a este pueblo como los tampus y estaban emparentados con los incas en lengua y cultura, lo que les permitió conservar cierta independencia, que conservaron hasta la llegada del Inca Pachacútec, quien los conquistó, anexando a su imperio el valle de Tambo como se llamaba en ese tiempo.
La segunda conquista del Valle Sagrado de los incas, esta vez por las manos españolas, en 1536, convirtió al lugar en escenario de capítulos sangrientos de la historia del Perú, cuando la rebelión de Manco Inca, el último gobernante del Tahuantinsuyu, quien fue impuesto por los conquistadores como un rey-títere. Al enterarse de ello, Manco Inca decidió sublevarse y se atrincheró en Ollantaytambo, desde donde puso en jaque a las tropas españolas durante 50 años.
Y hoy en día, el valle sagrado de los Incas, es uno de los destinos turísticos mas importante en Cusco y Perú. porque diversas comunidades han creado productos de turismo rural y vivencial que asombran a propios y extraños.
Share on your social network
No comment yet, add your voice below!